Ruta en BTT - Jorquera, Cubas, La Recueja

Esta ruta, aunque fué realizada por un grupo de ciclitas en BTT desde Jorquera, es posible realizarla también partiendo desde Cubas. Se trata de un trayecto circular que recorre distintas poblaciones como Jorquera, La Recueja, Cubas y Maldonado. Una ruta BTT para los ciclistas más atrevidos y aventuraros. Impresionante experiencia la que podrás vivir si la realizas.

Características generales de la ruta circular BTT desde Jorquera pasando por La Recueja y Cubas:

  • Tipo: BTT (Bicicleta Todo Terreno)
  • Distancia aproximada: 35 kilómetros
  • Duración orientativa: 4,5 horas
  • Tipos de tramo: carretera, camino forestal, senda, fuera de senda
  • Desnivel: mínimo 532 metros, máximo 691 metros
  • Dificultad: Difícil 

Descripción del recorrido:

Esta descripcón se ha obtenido de wikiloc:

"Impresionante etapa realizada en Octubre del 2013 y que ahora he podido rescatar de mi tlf y pasar al formato adecuado.
Impresionante día de aventura que nos brindó el compañero Antonio entre Jorquera, Cubas y La Recueja, donde pisaremos todos los terrenos, desde asfalto a roca y donde tenemos dos importantes tramos fuera de pista donde iremos con la bici al hombro, o trazando sobre matorral y roca.
Abstenerse los amantes de terrenos amables y aquellos preocupados por arañarse las piernas con alguna ramita, y que pasen los amantes de paisajes impresionantes, aventureros y curiosos.
Debemos tener capacidad de sufrimiento pues los tramos con la bici al hombro pueden hacerse pesados. Equilibrio y fuerza, para cuando nos cansemos de llevar la bici al hombro y decidamos seguir entre las matas y las piedras, técnica para alguna bajada vertiginosa, y ánimo de aventura.
El que se ajuste a estas características y decida hacerla, terminará cansado, pero feliz y con imborrables vivencias grabadas en la materia gris que perdurarán con el paso de los años.
Mi agradecimiento a Antonio que nos ofreció un impresionante trazado fruto de sus entrenos de Treking y que supo adecuar a la bici… Lo mejor era cuando decía “por aquí seguro que somos los primeros en pasar con la bici”… Me lo creo.
Salimos en fila india desde Jorquera tras mojar el estómago con un café negro en “el Ruti” y buscamos una senda que sin apenas descender se mantiene unos metros bajo la planicie y nos lleva siguiendo la depresión del Júcar y ofreciéndonos impresionantes vistas ya de buena mañana. No tardamos en llegar a la primera senda de bajada hasta la ribera del jucar y sus huertas, por una senda que se difumina al final y nos hace pensar… “donde me he metido.” Todo pasa y con la bici al hombro llegamos a la carretera de la ribera, que seguimos dejando el río a la izquierda para afrontar la primera subida a la planicie manchega donde pistearemos un rato y aprovechamos para charlar un poco.
En esas estamos cuando llegamos a la rapidísima bajada por pista de asfalto a Cubas, donde Juanto me pide paso y los veo desaparecer bajando como si no hubiera mañana. Cuidado con esta bajada ya que el firme es bueno y podemos animarnos en exceso y soltar los frenos. Tras la curva cerrada a la izquierda y cuando estemos llegando a las primeras casas que suben la montaña de Cubas, la carretera presenta altos resaltos para canalizar las aguas de escorrentía. Son poco visibles y si nos despistamos podemos tener un percance serio.
Una vez abajo felices de ser ciclistas y de estar enteros, no tardamos en llegar a unas casas pintorescas que nos invitan a visitarlas y tirar algunas fotos, aprovechando que Paco debe parar a arreglar un pinchazo. Seguimos con el río a la derecha y tras cruzarlo por un pequeño puente no tardamos en afrontar una nueva subida a la planicie.
Un poco más de pisteo y nos desviamos a la izquierda por la rambla seca de los robles, que enlazaremos más adelante con la rambla de Ayora.
Aquí comienza la aventura pues la senda se desdibuja con rapidez y antes de darnos cuenta nos encontraremos esquivando matorral y piedras, tratando de seguir una ruta lo más cómoda posible. Mucho tiempo pedalearemos en ese terreno incierto en el que no se va bien en bici, pero la dureza del terreno no justifica el poner pié a tierra… Y en esas estamos con fuerza y equilibrio. Terrenos propenso a pinchazos, por lo que debemos ir preparados.
Esta rambla nos va regalando paisajes impresionantes de terreno calizo esculpido por un torrente que aún se llena en tiempo de tormentas y nuestros sentidos disfrutaran de la calma y la grandiosidad de la naturaleza.
Terrazas, cañones, ramblas, pozas secas, ni rastro de senda y cada uno trazando por donde puede.
Una dura delicia que al final nos deja en un camino a la entrada de La Recueja, donde podremos refrescarnos en su fuente y asimilar la pequeña gran aventura que acabamos de vivir.
Si Jorquera nos regala vistas atractivas, La Recueja es quizás más impresionante y su subida a la planicie por carretera es dura y preciosa a partes iguales, con unas vistas que invitan a disfrutar de cada pedalada y hacerla tranquila… Que no se acabe.
Tras un poco de pisteo afrontamos la segunda zona de aventura donde comenzaremos con una senda que nos lleva por una terraza con pronunciado terraplén a la derecha y pasos técnicos en bajada y de nuevo termina difuminándose y obligándonos a buscar paso entre matojos.
Cuando ya pedaleamos resignados por este incómodo terreno llegamos a las huertas, cruzamos el río y sobre nuestras cabezas divisamos Jorquera. Nos queda una última senda de subida a la derecha, que nos deja al pié de los arcos que sostienen la carretera de acceso al pueblo, y antes de darnos cuenta tendremos una fría cerveza en la mano con la que brindar felices y vacíos de fuerzas tras una etapa épica de pasión, disfrute y aventura.
¡A disfrutar¡"

 

Subir
Las cookies facilitan la prestación de nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que utilizamos cookies.
Más información De acuerdo