Actividades (senderismo, BTT, quad, barrancos)
Semana Micológica
Ya son 23 años celebrando la Semana Micológica. Esta año será del 5 al 10 de noviembre. Llena de actividades de todo tipo en torno a las setas, su identificación, exposiciones, recolección, preparación y elaboración de diferentes platos culinarios.
Organizada por la Universidad Popular de Albacete (Ayuntamiento de Albacete) con exposiciones y actividades en la Casa de Cultura José Saramago, va a suponer uno de los acontecimientos más importantes relacionados con las setas en la provincia de Albacete.
Colaboran el Instituto de Estudios Albacetenses "Don Juan Manuel", Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, CIES Quintanar del Rey, Ayuntamiento de Molinicos, Museo Micológico La Casa del Nízcalo, Museo de la Biodiversidad de Ibi, Asociación Medioambiental "El Ilustre Minero" de Puertollano, Aruca/Encebra Travel, Rockrose Ecoturismo, La Bodega de Serapio, Sesamum, Librería Popular.
Museo de la Cuchillería de Albacete
El Museo de la Cuchillería de Albacete es emblemático para la ciudad de Albacete. Es uno de los lugares que no puedes perderte y que te recomendamos si vienes a nuestra casa rural La Herradura.
¿Donde está?
El museo, con más de 400 metros cuadrados de exposiciones, se encuentra en el edificio de la Casa del Hortelano (año 1912 de fachada gótica), situado en la plaza de la Catedral.
Senderismo
Los asombrosos paisajes que rodean nuestra casa rural permiten disfrutar de multitud de rutas de senderismo. Pasear relajado rodeado de pájaros (pincha aquí para ver nuestro vídeo del canto de los pájaros), un cañón que serpentea por las hoces del río Júcar o el bosque de ribera exuberante en verano y con multitud de colores en otoño, son un auténtico placer.
Podrás salir paseando directamente desde la casa rural La Herradura y ya estarás inmerso en un paisaje único en el que poder sorprenderte por las históricas cuevas que te van a rodear, el ruido del agua del Júcar, los pájaros que te acompañaran y los perfumes de los muchísimos frutales que encontrarás a tu paso.
Pincha aquí para abrir la páginas de rutas de senderismo, BTT y vehículo
Coto de Pesca de Alcozarejos. Tu coto en Albacete
En el Coto de Pesca Intensivo de Alcozarejos se puede pescar trucha arcoiris, a tan sólo 3 kilómetros de nuestra casa rural La Herradura es uno de los cotos con más encanto y bonitos de Albacete. Prácticamente todos los días podrás encontrar a aficionados a la pesca y por tan sólo 20 euros podrás llevarte a casa hasta 8 magníficos ejemplares de Trucha. Sólo necesitas el correspondiente permiso que te podrá proporcionar el guarda del coto que habitualmente se encuentra en el mismo.
En el Coto de Alcozarejos se realizan multitud de actividades durante todo el año que acompañana la la propia de la pesca. Concursos, comidas de fraternidad y muchas más.
Permisos
Los permisos para pescar en el coto de Alcozarejos se pueden sacar en la caseta del guarda (Juan Ángel, teléfono 672 19 90 23).
Precio de los permisos: 20 euros. Con este permiso se pueden pescar hasta 8 piezas al día.
Días de pesca
Se pesca todos los días excepto miércoles y jueves. Mes de Julio está cerrado.
Rafting
Tanto el río Júcar como el río Cabriel permiten realizar la actividad de descenso por ríos, conocido popularmente como rafting. Es una actividad divertida que permite recorrer el cauce de los ríos en embarcaciones neumáticas, canoas o balsas.
Pregúntanos y te informaremos sobre precios, horarios, grupos, etc.
Chinchilla de Montearagón en Alta Resolución
Desde nuestra casa rural La Herradura podrás ir a descubrir en persona uno de los pueblos más bonitos de España: Alcalá del Júcar
Te ayudamos a descubrir Alcalá del Júcar a través de la imágen de abajo que corresponde a una vista panorámica de este pueblo.
No se trata de foto común sino de una de alta resolución donde podrás hacer zoom de una forma increible y ver hasta el más mínimo detalle de la foto. Para verla a su máximo tamaño, pulsa en el botón que se encuentra debajo de "view all" que verás a la izquierda de la imágen. También podrás hacer zoom con los botones "+" y "-". Además hemos seleccionado algunos detalles de la foto. Para ver estos detalles no tienes más que hacer clic en las pequeñas imágenes que están debajo de la mayor.
Podrás ver detalles tales como el castillo, una fortaleza del siglo XVI, la Iglesia Arciprestal de Santa María del Salvador, casas-cueva, un pastor cuidando de su rebaño de obejas, ciclistas subiendo una pendiente hacia el pueblo, molino de viento, Albacete en la lejanía, etc.
Baño en el río Júcar
Muy cerca de la casa rural La Herradura podrás disfrutar de un baño en el río Júcar.
Una zona perfectamente acondicionada y que es apta para mayores y pequeños, siempre tomando las debidas precauciones porque es una playa fluvial y siempre hay que tener en cuenta el cauce y corriente del río Júcar.
Feria de Albacete
La Feria de Albacete, Declarada de interés turístico Internacional, es uno de los principales eventos festivos de toda España. Todos los años, del 7 al 17 de septiembre tiene lugar y es considerada por muchos como la mejor feria del mundo por su enorme atractivo. La población de Albacete puede llegar a duplicarse o triplicarse durante estos días de fiesta y proyecta a nivel mundial una ciudad llena de alegría que atrae a muchas personas de todo el mundo. Por ello te invitamos a venir a nuestra casa rural que se encuentra muy cerca de Albacete y así poder disfrutar de la feria y también de momentos de relajación rodeado de naturaleza. Tendrás a tu disposición multitud de eventos pero nosotros te sugerimos disfrutar de la cabalgata de apertura y la posterior apertura de la Puerta de Hierros, símbolo de Albacete.
Albacete se encuentra muy próximo de nuestra casa rural por lo que si vienes a casa rural La Herradura del 7 al 17 de septiembre estarás muy cerca de Albacete
Pincha aquí para descargar el programa oficial de la Feria de Albacete 2018 en formato PDF.
Paseos en barca por el río Júcar
El río Júcar discurre tranquilo a su paso por Alcalá del Júcar donde podemos iniciar nuestro paseo en barca que nos va a poder disfrutar de unos paises de ribera únicos y sólo accesibles mediante esta actividad fluvial
Ruta en BTT - Jorquera, Cubas, La Recueja
Esta ruta, aunque fué realizada por un grupo de ciclitas en BTT desde Jorquera, es posible realizarla también partiendo desde Cubas. Se trata de un trayecto circular que recorre distintas poblaciones como Jorquera, La Recueja, Cubas y Maldonado. Una ruta BTT para los ciclistas más atrevidos y aventuraros. Impresionante experiencia la que podrás vivir si la realizas.
BTT
Disfruta de la bicicleta BTT por sendas perfectamente señalizadas que te permitrán salir desde la propia casa rural y meterte por la sendas a lo largo del río Júcar, todeados por la naturaleza que tanto te gusta.
Pincha aquí para abrir la páginas de rutas de senderismo, BTT y vehículo
Ruta a pie - Cubas a Alcozarejos
Partiremos de Cubas, donde está nuestra casa rural. La ruta es circular y tiene una duración aproximadada de 4 horas. Recorreremos sendas y caminos. La mayoría del trayecto discurre parelolo al río Júcar por lo estaremos en contacto con vegetación de ribera, sus aves y demás animales moradores de la zona como cabras montesas y otros. No tiene mucho desnivel aunque en algún momento notaremos la subida hasta el llano que dejaremos para, de nuevo, bajar hacia la zona del río.
Automovilismo y motociclismo
Próxima al Circuito de Velocidad La Torrecica de Albacete
Si estás buscando un alojamiento próximo al Circuito de Velocidad de La Torrecica en Albacete, puedes alojarte en nuestra casa rural que admite grupos de hasta 10 personas.
La casa rural, completamente equipada, es tu opción cuando quieres pasar unos días cerca del circuito para disfrutar de tu deporte favorito: las carreras de motos, coches, caminones o cualquier vehículo que pueda circular en el excelente circuito de La Torrecica.
Ruta a pie - Barranco del Cañahorro
La ruta parte de Casa Rural La Herradura y tiene una duración aproximada de hora y media (ida y vuelta). Pero como lo que heremos es disfrutar del paisaje, sus sonidos, olores y sensaciones, lo mejor es dedicarle unas cuatro horas para hacer paradas y detenerse para disfrutar de algunos de los saltos de agua que podremos escuchar, sentir los sonidos de los pájaros y de las vistas que el recorrido nos ofrece. Es una ruta de senderismo perfecta para realizarla una mañana o una tarde dado que serán tan solo seis kilómetros y medio aproximadamente de ida y vuelta.
Fotografía
Una de las actividades que todos hacemos es fotografiar aquello que más nos gusta. Siempre con la cámara del móvil en nuestras manos para tomar ese vídeo o fotografía que queremos recordar para siempre al regreso de nuestro viaje para volver a experimentar esas sensaciones que nos ofrece pasear rodeado de naturaleza.