Castillo de Alcalá del Júcar en otoño

Castillo de Alcalá del Júcar en otoño

Rio Cabriel

Rio Cabriel

Embalse del Molinar y ermita del Cristo de la Vida

Embalse del Molinar y ermita del Cristo de la Vida

Panorámica de Jorquera

Panorámica de Jorquera

Llanura de La Mancha

Llanura de La Mancha

Primavera en el Valle del Jucar

Primavera en el Valle del Jucar

Rápidos del rio Jucar

Rápidos del rio Jucar

Campo de amapolas

Campo de amapolas

Campo de amapolas en primavera

Campo de amapolas en primavera

Paisaje del Embalse del Molinar

Paisaje del Embalse del Molinar

Un lugar único para disfrutar del silencio
Rodeados de naturaleza en el río Júcar
Un lugar único para disfrutar del silencio
rodeados de naturaleza en el río Júcar

Castillo Musulmán de Alcalá del Júcar

 

Vídeo del Castillo de Alcalá del Júcar

Alcalá del Júcar, uno de los pueblos más bonitos de España, tiene uno de los castillos más pintorescos de España. Desde el castillo podremos ver las casas que están dispuestas de forma escalonada desde la misma horilla del río Júcar hasta lo alto del cerro donde se encuentra esta fortaleza inicialmente construida por los almohades entre los siglos XII y XIII y posteriormente restaurada de forma reciente.
El castillo de Alcalá del Júcar tiene un torreón pentagonal y dos torres de planta circular en tres alturas. Está rodeado por los restos de la muralla islámica. En el enclave ya existieron asentamientos íberos y romanos que lo utilizaron como punto de defensa y vigilancia.
A lo largo de la historia se han ido sucediendo distintas leyendas. Cabe destacarse la de Zulema en sus dos versiones:
La princesa Zulema, según la leyenda, fue raptada por el moro Garadén para que se convirtiese al Islam y se casase con él. Zulema no consintió semejante pretensión y se arrojó desde la torre.
Otra versión de la leyenda dice que Zulema es musulmana y se enamora de un caballero cristiano, huyendo del castillo de su padre Garadén. De aquí viene el nombre de la aldea cercana (Zulema) donde se estableció con su caballero cristiano una vez huyó.
En el vídeo, creado por Casa Rural La Herradura (http://www.casasrurales-albacete.es), podrás disfrutar de diferentes imágenes correspondientes al puente romano desde la isleta. Después subiremos a su castillo para tener unas imágenes panorámicas de todo Alcalá del Júcar donde destaca la Iglesia de San Andres. Al fondo veremos su famosa plaza de toros que es única por su forma irregular donde se celebran festejos taurinos y teatro. Después nos subiremos a una de sus torres de planta circular para admirar el castillo y su torre principal donde iremos para verlo con más detalle desde su puente sobre el foso. Finalmente pasaremos dentro de una de las salas del castillo donde habitualmente se muestran interesantes exposiciones de fotografía, pintura, cerámica y otras artes.

 

 

 

Subir
Las cookies facilitan la prestación de nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que utilizamos cookies.
Más información De acuerdo