Castillo de Alcalá del Júcar en otoño

Castillo de Alcalá del Júcar en otoño

Rio Cabriel

Rio Cabriel

Embalse del Molinar y ermita del Cristo de la Vida

Embalse del Molinar y ermita del Cristo de la Vida

Panorámica de Jorquera

Panorámica de Jorquera

Llanura de La Mancha

Llanura de La Mancha

Primavera en el Valle del Jucar

Primavera en el Valle del Jucar

Rápidos del rio Jucar

Rápidos del rio Jucar

Campo de amapolas

Campo de amapolas

Campo de amapolas en primavera

Campo de amapolas en primavera

Paisaje del Embalse del Molinar

Paisaje del Embalse del Molinar

Un lugar único para disfrutar del silencio
Rodeados de naturaleza en el río Júcar
Un lugar único para disfrutar del silencio
rodeados de naturaleza en el río Júcar

Exposición "Albacete y su patrimonio desaparecido"

Exposición fotográfica "Albacete y su patrimonio desaparecido"

Desde el 10 de octubre y hasta el 10 de noviembre podremos difrutar de la exposición fotográfica que muestra la evolución de la ciudad de Albacete durante el pasado siglo XX y lo que llevamos del actual siglo XXI. 

Albacete ha crecido mucho durante es período de tiempo pero también ha sufrido la pérdida de importantes elementos arquitectónicos de gran valor que esta muestra fotográfica muestra para hacernos una idea de la riqueza existía en Albacete.

Albacete ha pasado de tener una población de más de 21.000 habitantes en el año 1900 ha casi 173.000 en 2014. Estas son cifras oficiales del padrón de habitantes pero realmente en Albacete viven más de 200.000 personas llegando a superar el medio millón durante la feria.

Como consecuencia del desarrollo y crecimiento y, en algunos casos, nefasta gestión del patrimonio por intereses voraces, se han perdido muchos edificios de valor histórico.

Fernando Chueca (1911-2004) dijo una frase que define claramente lo que se ha pasado en Albacete: “En Albacete se ha producido no la transformación de una ciudad, sino la suplantación de una ciudad por otra que la ha despojado y ha ocupado su sitio. La jubilación de una y la aparición de otra se ha producido en un corto espacio de tiempo..."

En las fotografías podremos apreciar muchas joyas arquitectónicas que ha supuesto que Albacete no tenga un casco histórico que le de valor y entendimiento a su evolución.

Con el conjunto de fotografías que podremos ver en el Castillo de Alcalá del Júcar, apreciaremos el legado patrimonial que ya nunca más podremos ver de forma real poniendo en valor para próximas generaciones que sepan apreciar y proteger lo poco que ha quedado de verdadero valor artístico e histórico.

Desde Casa Rural La Herradura, como siempre, te invitamos a visitar este exposición que se encuentra muy cercana y que te permitirá, al mismo tiempo, admirar los bonitos paisajes otoñales que ya se encuentran renaciendo como todos los años en estas fechas.

 Visita virtual al Castillo de Alcalá del Júcar:

Subir
Las cookies facilitan la prestación de nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que utilizamos cookies.
Más información De acuerdo