Castillo de Alcalá del Júcar en otoño

Castillo de Alcalá del Júcar en otoño

Rio Cabriel

Rio Cabriel

Embalse del Molinar y ermita del Cristo de la Vida

Embalse del Molinar y ermita del Cristo de la Vida

Panorámica de Jorquera

Panorámica de Jorquera

Llanura de La Mancha

Llanura de La Mancha

Primavera en el Valle del Jucar

Primavera en el Valle del Jucar

Rápidos del rio Jucar

Rápidos del rio Jucar

Campo de amapolas

Campo de amapolas

Campo de amapolas en primavera

Campo de amapolas en primavera

Paisaje del Embalse del Molinar

Paisaje del Embalse del Molinar

Un lugar único para disfrutar del silencio
Rodeados de naturaleza en el río Júcar
Un lugar único para disfrutar del silencio
rodeados de naturaleza en el río Júcar

Etapa 1: Cenizate - Navas de Jorquera

RASGOS GENERALES:
Duración orientativa: 1 h 16'
Distancia aproximada: 6,3 Km.
Tipos de tramo: camino forestal o agrícola (95 %) y carretera (5 %).
Desnivel máximo: 20 m.
Dificultad: Baja.
Mapa escala 1:50.000: 743 (25-29).

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO:

Km. Horas RECORRIDO
00,00 00:00

Salida de Cenizate en dirección SW por el Paseo Virgen de las Nieves, desde la cooperativa del campo que lleva el mismo nombre (a la izquierda).

0,079 00:01

A la izquierda sale la carretera hacia Fuentealbilla y Golosalvo. Seguimos recto por la ctra. comarcal 3252 hacia Navas de Jorquera. La Ermita de Santa Ana queda a nuestra izquierda.

0,298 00:04

Dejamos la carretera y giramos a la izquierda por el “Camino de Cenizate” hacia la Hoya de Santa Ana, en dirección SW. A la derecha queda una nave.

0,813 00:10

Camino a la izquierda hacia unas naves y balsa de riego. Seguimos recto.

1,076 00:13

Bifurcación. Continuamos por la izquierda. Andamos entre viñas y campos de labor.

2,189 00:26

Cruce con el “Camino de Navas de Jorquera a Fuentealbilla” o “Camino del Carril Cruzado”. Giramos a la derecha para incorporarnos a éste. A nuestra izquierda se divisa el pueblo de Golosalvo, al fondo en dirección SE.

2,542 00:31

Sale a la izquierda el “Camino del Corral de Morales”. Seguimos recto.

3,145 00:38

Bifurcación, giramos a la izquierda para coger el “Camino de Navas de Jorquera a Fuentealbilla”. A nuestra izquierda queda la “Casilla del Hojalatero”, refugio improvisado en caso de tormentas. Si seguimos recto y tomamos el primer camino que sale a la derecha, “Camino del Carrascadillo”, cruzaremos la carretera para llegar al “Chozo del Roscao”, a unos 1.400 m, un singular ejemplo de la arquitectura popular de La Manchuela).

3,763 00:46

Pasamos junto a un pequeño grupo de pinos a la derecha. En este punto el firme del camino se torna de color gris.

4,067 00:49

A la izquierda sale el “Camino de la Botanaca”. Seguimos recto.

4,242 00:51

Pasamos junto a un pinar de pino piñonero, donde podemos hacer un breve descanso.

4,397 00:53

Se divisa ya la torre de la iglesia del pueblo, en dirección W.

4,918 00:59

Sale un camino a la izquierda. Continuamos de frente.

5,687 01:09

A la derecha sale el “Camino de la Talayuela”, proseguimos recto para cruzar la carretera. Pasamos junto a una pequeña nave, a nuestra izquierda.

5,923 01:12

Pasamos bajo el puente de la carretera.

5,979 01:13

Nos sale a la derecha el “Carril de los Charcos”. Seguimos recto.

6,323 01:16

Llegamos a las Navas de Jorquera entrando por la C/. de la Iglesia.

Escrito por: 

 

Fotos en Flickr

Subir
Las cookies facilitan la prestación de nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que utilizamos cookies.
Más información De acuerdo