Castillo de Alcalá del Júcar en otoño

Castillo de Alcalá del Júcar en otoño

Rio Cabriel

Rio Cabriel

Embalse del Molinar y ermita del Cristo de la Vida

Embalse del Molinar y ermita del Cristo de la Vida

Panorámica de Jorquera

Panorámica de Jorquera

Llanura de La Mancha

Llanura de La Mancha

Primavera en el Valle del Jucar

Primavera en el Valle del Jucar

Rápidos del rio Jucar

Rápidos del rio Jucar

Campo de amapolas

Campo de amapolas

Campo de amapolas en primavera

Campo de amapolas en primavera

Paisaje del Embalse del Molinar

Paisaje del Embalse del Molinar

Un lugar único para disfrutar del silencio
Rodeados de naturaleza en el río Júcar
Un lugar único para disfrutar del silencio
rodeados de naturaleza en el río Júcar

Etapa 10: Tolosa-Las Rochas

RASGOS GENERALES:
Duración orientativa: 1 h 01'
Distancia aproximada: 3,6 Km.
Tipos de tramo: senda (90%), carretera (6 %) y camino forestal o agrícola (4 %).
Desnivel máximo: 45 m.
Dificultad: Media.
Mapa escala 1:50.000: 744(26-29).

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO:

Km. Horas RECORRIDO
00,00 00:00

Salimos de Tolosa desde la fuente situada junto a la carretera de Alcalá del Júcar, por la que seguimos a la derecha, hacia el puente sobre el río.

0,216 00:02

Abandonamos la carretera para coger una senda que sale a la izquierda, entre olivos, y baja hasta el puente.

0,294 00:04

Pasamos sobre el puente que cruza el Júcar.

0,349 00:05

¡Atención!, tras pasar el puente dejamos el camino y tomamos una senda estrecha y de firme pedregoso que sale a la izquierda. Andamos por la margen derecha del río.

0,492 00:07

Bifurcación de sendas. Seguimos por la de la izquierda.

0,919 00:14

De nuevo la senda se bifurca; continuamos por la derecha ascendiendo ligeramente. Andamos bajo pinar de pino carrasco con abundante y variado matorral: coscoja, espino negro, enebro, boj, lentisco, romero, etc.

1,173 00:18

En el cauce del río queda la Presa de Tolosa. En este tramo, el Júcar ha configurado un valle cerrado, con laderas de elevada pendiente y prominentes cortados rocosos en su parte superior.

1,233 00:19

Tras superar un pequeño repecho, iniciamos un ligero descenso para cruzar la vaguada de un reducido barranco.

1,594 00:27

Pasamos bajo un quejigo de gran porte.

2,141 00:36

Después de un descenso que nos lleva hasta unas terrazas de cultivo con olivos, pasamos junto a las ruinas de una casa de campo, a la izquierda.

2,250 00:39

Cruzamos el Barranco del Cura, un barranco de grandes dimensiones, a través de un dique de piedra. En la ladera del barranco se ven las ruinas de otra antigua casa de campo.
A partir de este punto, la senda va zigzagueando entre pequeñas terrazas de cultivo con olivos y granados, para subir un pequeño repecho.

3,015 00:51

La ladera contraria del valle posee una escasa cubierta vegetal, observándose intensos procesos de abarrancamiento.

3,151 00:54

Pasamos junto a una pequeña cueva con corral, al pie del cortado rocoso.

3,271 00:56

Después de superar una curva de la senda, ya divisamos las casas de Las Rochas.

3,598 01:01

Llegada al “Centro Ecuestre de Las Rochas”.

Escrito por: 

Fotos en Flickr

Subir
Las cookies facilitan la prestación de nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que utilizamos cookies.
Más información De acuerdo