Castillo de Alcalá del Júcar en otoño

Castillo de Alcalá del Júcar en otoño

Rio Cabriel

Rio Cabriel

Embalse del Molinar y ermita del Cristo de la Vida

Embalse del Molinar y ermita del Cristo de la Vida

Panorámica de Jorquera

Panorámica de Jorquera

Llanura de La Mancha

Llanura de La Mancha

Primavera en el Valle del Jucar

Primavera en el Valle del Jucar

Rápidos del rio Jucar

Rápidos del rio Jucar

Campo de amapolas

Campo de amapolas

Campo de amapolas en primavera

Campo de amapolas en primavera

Paisaje del Embalse del Molinar

Paisaje del Embalse del Molinar

Un lugar único para disfrutar del silencio
Rodeados de naturaleza en el río Júcar
Un lugar único para disfrutar del silencio
rodeados de naturaleza en el río Júcar

Etapa 9: Alcalá del Júcar-Tolosa

RASGOS GENERALES:
Duración orientativa: 1 h 01'
Distancia aproximada: 5 Km.
Tipos de tramo: camino forestal o agrícola (94 %) y carretera (6 %).
Desnivel máximo: 53 m.
Dificultad: Baja.
Mapa escala 1:50.000: 744(26-29).

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO:

Km. Horas RECORRIDO
00,00 00:00

Partimos de Alcalá del Júcar, saliendo desde la c/ Olmeda, frente a la Casa de la Cultura, en dirección NE.

0,080 00:01

Dejamos la calle asfaltada y continuamos de frente por el “Camino de la Vereda de Tolosa”.

0,370 00:04

Pasamos por las últimas casas del pueblo. A la izquierda, en el cauce del río se sitúa la estación de aforo de la C.H. del Júcar y, bajo una chopera de la margen contraria, un camping.

0,980 00:11

Bifurcación. Continuamos por el camino de la derecha. 
Un poco más adelante, nos saldrán otros estrechos caminos a la izquierda que descienden hacia el río. Seguimos por el camino de la derecha. Andamos entre olivos y pinar de repoblación con pino carrasco.

2,131 00:26

Pasamos bajo unas cornisas rocosas. ¡Precaución con posibles desprendimientos!.

2,308 00:28

Llegamos a una bifurcación, continuando por la derecha. El camino de la izquierda desciende hasta los pequeños huertos en la margen del río.

2,481 00:30

Sale una senda a la izquierda. Proseguimos de frente por el camino que asciende ligeramente.

3,158 00:38

Cruzamos un barranco y, seguidamente, comenzaremos un pronunciado descenso. Andamos por una zona de umbría, entre pinar con variado matorral. Contemplamos el trazado sinuoso del río que discurre encajado entre rocosas laderas.

3,408 00:42

Sale un camino a la izquierda. Continuamos de frente cruzando una rambla.

3,900 00:47

Abrigo rocoso a la derecha (refugio improvisado).

4,256 00:52

Pasamos junto a un muro de piedras en una antigua era, donde se observa una pequeña cavidad con puerta de arco (posiblemente para el almacenamiento del grano). Desde este punto, ya divisamos el pueblo de Tolosa.

4,459 00:54

Viviendas en ruinas.

4,672 00:57

Cruzamos el río Júcar por el puente del Embalse de Tolosa. En las orillas crece abundante carrizal que sirve de refugio a diversas especies de aves acuáticas. Al pasar éste, tomamos la senda que nos sale a la derecha y conduce hasta la carretera.

4,792 00:58

Salimos a la carretera de Alcalá del Júcar a Tolosa, por la que continuamos hacia la derecha, acompañados de olivos.

5,011 01:01

Llegamos a Tolosa, a la altura de la fuente que hay bajo un gran plátano de sombra.

Escrito por: 

Fotos en Flickr

Subir
Las cookies facilitan la prestación de nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que utilizamos cookies.
Más información De acuerdo