Semana Micológica

Ya son 23 años celebrando la Semana Micológica. Esta año será del 5 al 10 de noviembre. Llena de actividades de todo tipo en torno a las setas, su identificación, exposiciones, recolección, preparación y elaboración de diferentes platos culinarios.

Organizada por la Universidad Popular de Albacete (Ayuntamiento de Albacete) con exposiciones y actividades en la Casa de Cultura José Saramago, va a suponer uno de los acontecimientos más importantes relacionados con las setas en la provincia de Albacete.

Colaboran el Instituto de Estudios Albacetenses "Don Juan Manuel", Jardín Botánico de Castilla-La Mancha, CIES Quintanar del Rey, Ayuntamiento de Molinicos, Museo Micológico La Casa del Nízcalo, Museo de la Biodiversidad de Ibi, Asociación Medioambiental "El Ilustre Minero" de Puertollano, Aruca/Encebra Travel, Rockrose Ecoturismo, La Bodega de Serapio, Sesamum, Librería Popular.

 

Exposiciones:

del 5 al 8 de noviembre: nuestras setas en vitrinas, fotografías, libros, cultivos y dibujos. Una muestra de la riqueza micológica de Castilla-La Mancha. Exposición de setas de cristal de Luis Machi y setas de mimbre de Mercedes Lara. Colección de setas liofilizadas, Museo de la Biodiversidad de Ibi (Alicante). El lugar será en la Casa de Cultura José Saramago. La inauguración el lunes 5 de noviembre a las 19:30 horas y entrega de premios del 13º concurso de fotografía micológica. El póster divulgativo "Rebozuelos, trompetas y otros Cantharellaceae de los Bosques Mediterráneos.

Conferencias, en la Casa de la Cultura José Saramago a las 20 horas con entrada libre:

Lunes 5: Setas y sartenes. El efecto del procesado culinario doméstico en los nutrientes y compuestos beneficiosos de las setas. Por Cristina Soler Rivas, bióloga y Dra. en bioquímica, profesora de la Universidad Autónoma de Madrid, especialista en compuestos bioactivos de hongos y tecnología de los alimentos.

Martes 6: Micobiota de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Por Demetrio Merino Alcántara, presidente de la Asociación Botánica y Micológica de Jaén y de la Federación de Asociaciones Micológicas Andaluzas FAMA.

Martes 7: El género Cantharellus (rebozuelos) en la Península Ibérica. Por Ibai Olariaga Ibarguren, profesor ayudante en la Universidad Rey Juan Carlos, Presidente de la Sociedad Ibérica de Micología, director de la sección de micología de la Sociedad de Ciencias Aranzadi.

Talleres:

Jueves 8: Taller de setas de mimbre. A cargo de Mercedes Lara, asociación medioambiental "El ilustre minero" de Puertollano. De 10 a 14 horas en la Casa de Cultura José Saramago (10 plazas, 15 euros). Inscripciones a partir del 5 de noviembre en las oficina de la Universidad Popular de Albacete.

Visitas Guiadas:

Visita guiada al Jardín Botánico de Castilla-La Mancha. Los vínculos entre plantas y hongos, de la mano de Alfonso Verde, Dr. en Biología, micólogo y etnobotánico. A las 17 horas en la puerta del Jardín Botánico (Avda. de La Mancha, s/n, Albacete)

Exposiciones:

Presentación del cuaderno divulgativo. Claves dicotómicas renovadas de los géneros y especies de setas más comunes en Castilla-La Mancha. A las 20 horas en la Casa de Cultura José Saramago.

Concursos:

13 concurso de fotografía micológica. Las bases están disponibles en la sede de la Universidad Popular de Albacete. El plazo de presentación finaliza el 29 de octubre.

Certamen de dibujo infantil. Las setas vistas a través de los ojos de los niños, que deben dibujarlas y dejar sus trabajos en la exposición durante toda la semana. De entre todos los dibujos, seleccionará uno que recibirá un obsequio. Patrocina Librería Popular.

Gastronomía:

Curso breve "La cocina de las setas": duración del 6 de noviembre al 4 de diciembre. Horario (martes y jueves) de 18:00 a 20:15. Formador: Jesús Belmonte Gómez. Cocinero profesional.

Gastronomía micológica: La Bodega de Serapio. Durante la semana micológica, se podrá degustar en La Bodega de Serapio (calle Méndez Núñez, 8), un surtido de tapas de inspiración micológica (reservas 967 212999).

Sesamum. Ven a Sesamum a probar nuestro menú micológico a base de setas de temporada. Cocina saludable y ecológica, te esperamos en el Callejón del Teatro Circo, 5 (reservas 967 032 497).

Excursión:

Setas de la Sierra de Alcaraz y Jornadas Micológicas de Molinicos. Sábado 10 de noviembre de 2018. Itinerario micológico por la Sierra de Alcaraz. Visita al Museo Micológico "La casa del Nízcalo" en Molinicos y participación en sus Jornadas Micológicas. 40 plazas. Inscripciones a partir de 5 de noviembre hasta completar plazas. Precio: 10 euros. En las oficina de la Universidad Popular.

Subir
Las cookies facilitan la prestación de nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, usted acepta que utilizamos cookies.
Más información De acuerdo